
Minilectura. El poder curativo de las hamacas: Por qué deberías relajarte y liberarte del estrés.
Compartir
El poder curativo de las hamacas: ¿Por qué deberías relajarte y liberarte del estrés?
Durante siglos, las hamacas han sido símbolos de relajación, pero la ciencia moderna confirma que el simple acto de recostarse en una hamaca hace mucho más que parecer tranquilo.
Ayuda físicamente a que tu cerebro y tu cuerpo se relajen.
La ciencia detrás del balanceo
Los estudios han demostrado que los movimientos suaves de balanceo tienen un efecto calmante en el cerebro .
Un estudio notable publicado en Current Biology (Perrault et al., 2019) demostró que cuando los participantes dormían la siesta en una cama que se mecía suavemente, no solo se dormían más rápido sino que también dormían más profundamente en comparación con una cama fija.
El movimiento de balanceo mejoró las oscilaciones cerebrales vinculadas al sueño profundo y la consolidación de la memoria .
Otro estudio descubrió que la estimulación vestibular (la estimulación del oído interno a través del movimiento, como el balanceo) calma el sistema nervioso al activar la respuesta parasimpática (el modo natural de "descanso y digestión" del cuerpo).
Hamacas: un alivio natural del estrés
Además del sueño, el balanceo suave puede:
-
Reducir el cortisol (la hormona del estrés)
-
Frecuencia cardíaca más baja
-
Mejora la sensación de seguridad y comodidad (similar al efecto de ser mecido cuando eres un niño)
El abrazo de una hamaca imita algunos aspectos de estar acunado, una experiencia primaria y tranquilizadora que reduce naturalmente los niveles de ansiedad.
En breve:
Una hamaca no es solo un mueble de exterior: es una herramienta de relajación con respaldo científico que fomenta un mejor sueño, reduce el estrés y fomenta estados de calma más profundos.
Practicar el swing durante tan solo 15 o 20 minutos al día puede ofrecer beneficios mensurables tanto para el cuerpo como para la mente.
_______
Elige aquí tu hamaca de apoyo.